Detalles del proyecto
Descripción
El presente proyecto propone realizar una serie de ejercicios audiovisuales para explorar la composición del tiempo en la animación a partir de imágenes que han sido rechazadas como errores en otros procesos de composición de piezas animadas. Se propone la constitución de un archivo de fotogramas desechados por distintos animadores para usarlos como materia prima de distintos ejercicios de experimentación audiovisual colectiva alrededor de la pregunta por los tiempos posibles que se abren al trabajar desde el error. Se compondrá una pieza audiovisual que reflexione sobre esos procesos de experimentación y sobre el lugar del error dentro de la creación de las mismas imágenes. Los resultados del proyecto son una pieza audiovisual ensayística de carácter reflexivo sobre el tiempo del error, y una serie de ejercicios plásticos a partir del archivo de imágenes donadas que quedarán expuestas en la red. Además, dejaremos abierto el archivo creado para otros posibles montajes realizados por los usuarios. Hay que señalar que dichos fotogramas serán donados por artistas con una trayectoria importante, esto nos garantiza el criterio bajo el que actuaron para decidir que dichas imágenes son producto de errores o accidentes. Adicionalmente se escribirá un artículo de reflexión sobre el problema del tiempo y el error en la creación audiovisual, el cual será publicado en una revista indexada. La duración prevista es de 12 meses. El proyecto se formula en conjunto con la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional Autónoma de México, gracias a la participación de un co-investigador de cada institución.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/09/21 → 06/12/23 |
Palabras clave
- Animación
- Archivo
- Audiovisual
- Tiempo
- Trabajo colaborativo
Estado del Proyecto
- Sin definir
Financiación de proyectos
- Interna
- Pontificia Universidad Javeriana