Detalles del proyecto
Descripción
Durante la década de los 60`s del siglo pasado se dio inicio a una manera distinta de observar el paisaje a través de la fotografía. De esta manera, la fotografía se alejó de miradas neutrales, objetivas y románticas del paisaje y se convirtió en lugar y punto de reflexión política, económica y cultural. Este proyecto busca situarse en este contexto particular para desarrollar una investigación teórica y práctica sobre el Salto del Tequendama que dé cuenta de la forma en la que se entiende el paisaje actualmente desde la práctica fotográfica contemporánea. El proyecto se sitúa en un lugar de tensión evidente: El Salto del Tequendama visto como un paisaje majestuoso, que atrae la mirada del turista, y al mismo tiempo como vertedero de la incontrolada contaminación del río Bogotá.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 16/01/12 → 21/01/15 |