El problema del valor moral del ambiente desde una perspectiva metaética.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La pregunta general que motiva al proyecto es si el ambiente tiene un valor moral intrínseco. De manera muy general, por valor moral intrínseco del ambiente entendemos el que sea objeto de consideraciones morales independientes de su papel respecto de la vida humana. El problema surge de una tensión entre dos perspectivas. Por una parte está la idea de que dado que el ambiente comprende entidades no humanas, su valor moral debe ser derivado de los deberes morales entre personas. La forma típica de desarrollar esta idea es en términos de valor instrumental. La razón de esta maniobra es que fundamentar la tesis del valor moral intrínseco de entidades no humanas sin apelar a intuiciones polémicas o a metafísicas y epistemologías problemáticas ha sido muy difícil. Sin embargo, la idea de que el ambiente tiene un valor moral intrínseco para muchos cuenta con bastante atractivo, y responde a algunas intuiciones que parecen merecer suficiente atención filosófica ¿por ejemplo que algo anda mal con la idea de que nada impide acabar con una especie si ello no tiene un efecto perjudicial sobre la vida humana, y más aún, que es suficiente razón para hacerlo el que ello tenga algún beneficio para la vida humana, por pequeño que sea. El proyecto busca mejorar nuestra comprensión del problema general atendiendo a una pregunta específica: ¿bajo qué condiciones es posible afirmar o negar la tesis del valor intrínseco del ambiente? Dada la disparidad de opiniones, tanto en la esfera académica como en la pública, acerca del valor del ambiente, y la relación que parece haber entre los sujetos de estas opiniones y los tipos de relación práctica que los mismos tienen con el ambiente, la pregunta contempla dos tipos de condiciones: unas estrictamente teóricas y otras de carácter práctico. Las primeras se refieren a los compromisos teóricos de la posición, por ejemplo, metafísicos, epistemológicos, metaéticos, etc.; las segundas se refieren a la posibilidad de que cierto tipo de prácticas, disposiciones motivacionales y emocionales, etc., condicionen el modo como se percibe el valor moral del ambiente.}
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/10/1428/02/18

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA