Detalles del proyecto
Descripción
Uno de los objetivos de las universidades en la actualidad es la formacion del estudiante en habilidades de investigacion. Diferentes estudios muestran que en la practica este objetivo se ve frustrado por diferentes aspectos, entre los cuales destacan practicas docentes orientadas por concepciones tradicionales de enseñanza y enfocadas en desarrollo de contenidos mas que de competencias. El pensamiento cientifico es una competencia fundamental cuando se piensa en habilidades de investigacion, sin embargo, su discusion no siempre esta presente en la literatura que aborda la enseñanza de la investigacion, especialmente en aquellas areas distintas a STEM, como por ejemplo las ciencias sociales. Mucho menos evidente es la discusion sobre los recursos que son utilizados en aula para el fortalecimiento de esta competencia. Entre los multiples recursos existentes para favorecer el aprendizaje, las situaciones de resolucion de problemas se presentan como idoneas para promover procesos cognitivos complejos. Los juegos serios, por ejemplo, son una de las formas que adquiere estas situaciones y se presentan como escenario posible para el aprendizaje. Considerando que este vinculo entre juegos serios, formacion del pensamiento cientifico y ciencias sociales no es explorado en la literatura, el presente trabajo se orienta al diseño una situacion de resolucion de problemas en formato de juego serio para el desarrollo del pensamiento cientifico en estudiantes universitarios del area de ciencias humanas, especificamente de programas de psicologia, que estan en procesos de formacion para la investigacion. Se utiliza el modelo ADDIE como metodologia de trabajo. La evaluacion del prototipo del juego se realiza con docentes y estudiantes de psicologia y jugadores habituales de juegos de mesa. Los datos de la evaluacion seran recolectados a traves de entrevista, observacion y grupos focales y seran procesados a traves del analisis de contenido y triangulacion de datos. La propuesta permite poner discusion los procesos de innovacion educativa para la formacion de investigadores en psicologia, ademas de proveer un recurso didactico de facil incorporacion a las practicas educativas. Al distanciarse del enfoque en los contenidos, el juego serio aporta a la formacion de ciudadanos alfabetizados en ciencia que sepan como comprender sistematicamente los fenomenos de la vida cotidiana y como estos impactan en sus vidas, para poder tomar decisiones informadas que les garanticen un futuro mas adecuado. En terminos del impacto del proyecto se espera en general una incorporacion gradual del juego en cursos que forman en investigacion, que a mediano plazo haya adaptaciones del juego original para atender las particularidades de otros programas academicos del area de Ciencias Sociales y que estas incorporaciones redunden en dinamicas de aula mas interesantes que favorezcan un mejor desempeño en situaciones que requieren pensamiento cientifico. Como estrategia de comunicacion se pretende presentar los resultados del proyecto en el encuentro de semilleros, en la catedra Desarrollo Humano, Aprendizaje y Enseñanza e incorporar la propia experiencia del diseño y analisis del producto en cursos de pregrado y posgrado que discuten la construccion de ambientes de aprendizaje significativos que favorecen el desarrollo de pensamiento de alto orden.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 10/08/20 → 31/07/21 |
Estado del Proyecto
- Terminado