El Impacto del Inglés en la vida de los estudiantes de inglés de servicios: Estudio descriptivo en cinco universidades de tres continentes.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El énfasis en la adquisición de las habilidades comunicativas del idioma inglés en los países de todo el mundo ha cobrado fuerza en las últimas décadas, como es evidente por la creciente demanda del inglés en las escuelas medias y universidades, para lo que en términos de Kachru (1985) se considera la expansión de esta lengua en todo el mundo. Por ejemplo, de los once 'grandes proyectos de investigación realizados por el Centro Nacional de Investigación para la Educación de lengua extranjera en China (NRCFLE 2012 p.263), diez de ellos investigan asuntos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje del Inglés. Paralelo a esto, la demanda por los cursos de inglés para los inmigrantes, así como para estudiantes extranjeros ha ido en crecimiento en el Reino Unido. Una cantidad significativa de los recursos económicos, personales y del estado se invierten en cursos de inglés en los dos contextos. Nuestro colega de Colombia reporta que el Ministerio de Educación Nacional y algunas entidades del sector privado están buscando estrategias para lograr que el país sea bilingüe. De este modo, muchos de los esfuerzos gubernamentales están orientados para lograr dicho propósito. Por ejemplo, los cursos de inglés se han incrementado de 4 a 6 horas a la semana en muchas escuelas públicas y privadas. El Programa de bilingüismo que se lanzó en el 2004 y que va hasta el 2019 ha sido implementado también en la educación superior. En este sentido, se espera que los estudiantes universitarios logren un nivel de proficiencia B2 en Inglés según el Marco Común de Referencia Europeo (MCRE). Sin embargo, no hay suficientes estudios que determinen el impacto de esta estrategia en el país hasta el momento. Algunos estudios realizados por Cárdenas M.L. (2008), González, A. (2009), Guerrero, C.H. (2010) y Quintero, A (2011) sostienen que el programa de Bilingüismo en el país no ha surtido el efecto esperado en tanto que una política de bilingüismo no solo se puede determinar a la luz de un criterio de cobertura, sino que debe ser pensada desde un sistema de calidad e inclusión y respeto por la variedades lingüísticas. Por su parte, nuestro colega de Abu Dhabi reporta que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han gastado miles de millones de dólares en la educación y en el desarrollo de inglés en particular. La tendencia actual es contratar hablantes nativos de inglés para la enseñanza del inglés, Matemáticas y Ciencias en todas las etapas escolares e instituciones en Abu Dhabi. Este enfoque donde el medio de instrucción es el inglés se puso en marcha hace unos cinco años. La información anterior sugiere que, si bien las ventajas del inglés para las sociedades y las economías se han reportado y asumido ampliamente, el impacto de los cursos de inglés en el aprendizaje de los individuos y sus vidas no ha sido ampliamente reportado. Aunque el aprendizaje de inglés por razones económicas es claramente percibido, sería útil tener en cuenta también los valores de integración social y de desarrollo personal que el aprendizaje de esta lengua puede motivar. Por ejemplo, la importancia de la integración social de los inmigrantes al Reino Unido ha sido una preocupación del gobierno británico y se ha vinculado con la necesidad de hablar la lengua inglesa en un nivel satisfactorio. El propósito de este estudio es el de investigar el impacto de los cursos de inglés en los programas de enseñanza de lenguas extranjeras y en la vida de los estudiantes que no tienen esta lengua como su lengua materna. Por ejemplo los estudiantes de inglés como EFL y los de ESOL. A la luz de los hallazgos se pretende definir un marco de indicadores que permitan medir dicho impacto.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/08/1331/07/14

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA