El "giro espacial" en el pensamiento contemporáneo. Una aproximación geofilosófica al problema de la relación entre filosofía y literatura.

  • Boyer Hernandez, Amalia Sonia (Investigador principal)
  • Alvarado Castillo, Nicolas (Coinvestigador)
  • Calvo De Saavedra, Angela Maria Del Rosario (Coinvestigador)
  • Chirolla Ospina, Gustavo (Coinvestigador)
  • Urrea Restrepo, Adriana Maria (Coinvestigador)
  • Crizon Ruiz, Isabel Helena (Asistente)
  • Vega Rodriguez, Magaly (Asistente)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Asistimos a la emergencia de nuevos conceptos que pertenecen al registro del espacio, tales como heterotopía, geofilosofía y territorio. Estos conceptos no son propiamente ni filosóficos ni geográficos sino que ponen de manifiesto la extraña y fecunda cercanía que existe entre el registro del espacio y el del concepto. La pregunta central de la investigación es: ¿Cómo afecta la re-espacialización de los conceptos el quehacer filosófico? ¿Cómo concebir los movimientos del pensamiento en términos de mundialización y localización, de desterritorialización y reterritorialización, de desplazamiento y emplazamiento? Este asunto implica interrogarnos acerca de la relación entre pensamiento filosófico y no-filosófico (literatura y ensayo).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin14/01/0813/02/09

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA