Detalles del proyecto
Descripción
El proyecto apunta a estudiar las implicaciones jurídicas de la responsabilidad social empresarial, como manifestación de la ética empresarial, en el Derecho Comercial colombiano, a la luz de la perspectiva de los deberes necesarios para consolidar la democracia. El punto de partida es la idea de que, para que un derecho sea efectivamente protegido, necesariamente debe existir un deber correlativo, y dentro de todos los deberes existentes en Derecho, me concentro en aquellos necesarios para consolidar la democracia. La ética empresarial, con conceptos como la responsabilidad social empresarial, los códigos de ética empresarial, el gobierno corporativo, el ¿compliance¿, entre otras instituciones, ha tenido un gran auge en los últimos tiempos, pero se plantea que ese auge ha ido en desmedro de los derechos propios de una sociedad democrática, al entregarse la regulación de ciertos deberes a la buena voluntad de los empresarios. El presente proyecto busca efectuar una aproximación al rol que esa institución de la responsabilidad social empresarial cumple en el Derecho Comercial colombiano en la actualidad, con la intención de indagar por si la misma permite que el Derecho Comercial en Colombia ajuste o cree normas jurídicas que permitan actualizar sus contenidos frente a las realidades de la humanidad en el siglo XXI, de manera que la dogmática jurídica se convierta efectivamente en una ¿dogmática de nuevo estilo¿, como lo planteó Niklas Luhmann, es decir, en una herramienta que permita la conexión del Derecho positivo con la realidad social, todo en aras del fin último de contribuir, con reflexiones desde el interior del Derecho Comercial colombiano, a la consolidación de la democracia a través del Derecho.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/01/22 → 31/12/24 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA