Detalles del proyecto
Descripción
Todo proceso de creación escénica implica una relación entre acción y observación; entre quien ejecuta las acciones y quien toma las decisiones estéticas y conceptuales. En muchos casos estos roles coinciden en una misma persona, quien debe observar el proceso tanto desde la perspectiva interna de quien realiza y propone una acción como desde la posición de quien evalúa, clasifica y define la composición. Esta situación plantea una serie de dificultades que abarcan desde los aspectos metodológicos del proceso de creación hasta los aspectos más sutiles de la dimensión somática del creador. Esta investigación busca responder a la necesidad de explorar, describir y compartir estrategias de creación para proyectos de pequeño formato en los que el ejecutante es a la vez fuente, productor y participante de su proceso de creación. Aborda los aspectos técnicos, metodológicos y experienciales de la creación y busca ofrecer herramientas al ejecutante ¿ creador para fortalecer su práctica creativa, hacer una valoración de la misma y documentarla en el marco de una investigación académica. ¿Qué estrategias de creación, documentación y valoración pueden afianzar los procesos de la creación escénica de pequeño formato ? ¿Cómo abordar los obstáculos en el proceso de la creación cuando el rol del ejecutante lo desempeña la misma persona que es fuente, productor y participante? ¿Cómo desarrollar un proceso auto-referencial de investigación - creación? ¿Cómo fortalecer los procesos de creación mutidisciplinar de obras escénicas de pequeño formato en los procesos académicos de la Facultad de Artes? Este proyecto de investigación surge de la necesidad de estimular desde un contexto académico la gestación, investigación, desarrollo y valoración de procesos creativos. Las actividades de la Facultad de Artes comprenden asignaturas en las que los estudiantes desarrollan sus propios proyectos creativos: buscamos fortalecer la experiencia de los procesos de creación desde dinámicas que integren la dimensión somática y la visión de lo escénico como campo multidisciplinar, con las herramientas técnicas y metodológicas de sus prácticas. En la actualidad, la investigación académica basada en la práctica artística es una importante línea de trabajo en la que buscamos profundizar como creadores, investigadores y docentes. Es un campo que cada vez tiene más fuerza en los medios académicos relacionados con las artes y que plantea la necesidad de definir parámetros metodológicos específicos que sean idóneos para la naturaleza subjetiva y experimental de la creación artística.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 18/08/14 → 30/06/16 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA