Detalles del proyecto
Descripción
Desde los años 60 ha sido advertido que cuando se tenga que tratar con una entidad dotada de estructura se intente, inicialmente, determinar sus equivalencias formales dentro de los procesos de trasformación por los que pasa la entidad en el curso de su evolución debido a que esas transformaciones dejan intactas las relaciones estructurales que las constituyen. Esta investigación enfrentó la búsqueda de la evolución de la forma partiendo del principio de transformación morfológica de auto-similaridad para obtener una visión de la constitución de las entidades observadas en términos de la recursividad, similaridad y transformación o distorsión de la forma. Para esto va a ser usadas las descripciones y modelos matemáticos para simulación de estructuras ramificadas, definidas por Aristid Lyndenmayer, con el fin de sintetizar la realidad de un fenómeno formal natural, comprenderla y apropiar sus estructuras. Finalmente, la preocupación que acompaña nuestras investigaciones, dentro del área de teoría y análisis de la concepción formal y espacial, está centrada en indagar el ciclo recurrente que va de lo concreto a lo abstracto y viceversa en la generación formal referido a la arquitectura. La pregunta es ¿qué tipo de soluciones puede la morfología evolutiva plantear a los problemas relacionados con la generación formal relativos a la connaturalidad forma, espacio y estructura? Con el propósito de explorar principios organizadores de la forma, identificación pautas crecimiento, y, exploración dimensional de la forma. Esto se propone lograr a partir del siguiente producto de creación, Catalogo de exploración de morfología evolutiva. La duración prevista es de 12 meses.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/01/21 → 15/06/22 |