Detalles del proyecto
Descripción
Resumen del artículo: Los andes tropicales presentan una topografía sobre la cual transcurren un gran número de pequeños ríos, caracterizados por una alta heterogeneidad fisionómica y los cuales son afectados por diferentes tipos de factores antrópicos. Esta heterogeneidad dificulta la tarea de desarrollar modelos de indicadores de los impactos de los usos del suelo sobre la calidad del agua en estos ríos, usando diatomeas. Para evaluar el efecto del uso del suelo y de los tipos de hábitats sobre la estructura del ensamblaje de diatomeas, se realizó un estudio durante el 2006 en pequeños ríos de los principales sistemas productivos de la Ecorregión Cafetera de la cordillera central de Colombia. Los sistemas de producción de Cultivos y de Ganadería para carne tuvieron un mayor impacto sobre los ríos al producir una baja concentración de oxígeno, mayor concentración de nutrientes y sólidos en suspensión. En los sistemas productivos de Ganadería lechera, plantaciones forestales y en las áreas de bosques protegidos, se observó una mejor calidad del agua. El tipo de sustrato y el hábitat afectaron el establecimiento de las relaciones especies ¿ ambiente al determinar conjuntos de variables explicativas distintas para set de datos agrupados por tipo de sustrato y hábitat. No obstante, variables como la turbiedad, el NO3- y el fósforo total explicaron un porcentaje importante de la variabilidad de las diatomeas en todos los grupos de datos por lo que pueden ser utilizadas para identificar especies indicadoras del impacto de procesos de erosión y eutrofización causados por los diferentes usos del suelo.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/09/14 → 30/12/15 |