Detalles del proyecto
Descripción
Establecer cuál puede ser el impacto de la agresión sobre las personas ha sido la tarea de muchos investigadores desde la Psicología y desde otras ciencias, en las últimas tres décadas (Romito, Molzan, & De Marchi, 2005; Echeburúa, Corral, & Amor, 2004; Rothbaum, Foa, Riggs, & Murdock, 1992). Sin embargo, los hallazgos, los criterios para su estudio, las metodologías y los enfoques teóricos han variado, así como las conclusiones a las que se ha llegado (Follingstad, 2009; Lawrence, Orengo-Aguayo, Langer, & Brock, 2012). Las posibles consecuencias o efectos de la agresión psicológica de pareja, en particular, han captado mayor atención en la última década, pero aún persiste un vacío en el conocimiento sobre los posibles efectos de la agresión psicológica de pareja en hombres y mujeres universitarios durante el noviazgo. Esta investigación busca llenar ese vacío, contribuyendo a la comprensión de los efectos de la agresión psicológica que cotidianamente se presenta en las relaciones de pareja durante el noviazgo y que podría afectar el bienestar de los individuos y la satisfacción y estabilidad en la relación.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 29/07/15 → 28/07/16 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA