Efectos agudos y crónicos del péptido agonista al receptor N-METIL-D-ASPARTATO glutaminérgico, BLMP-101 en la actividad nociceptiva de la rata Wistar.

  • Oyuela Vargas, Raul (Investigador principal)
  • Brinez Horta, Jose Arturo (Coinvestigador)
  • Lareo, Leonardo Rene (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Inicialmente el grupo de Bioquímica Computacional y estructural de la PUJ, diseñó un péptido agonista de los NMDA Boost Memory Learning Peptide -101-BMLP-101-,con una posible actividad potenciadora del aprendizaje y la memoria. Para lo que la Facultad de Psicología, con el grupo de investigación del laboratorio, Semillero de neurociencias y con la Facultad de Ciencias básicas, realizaron una investigación interdisciplinaria, para evaluar este péptido en una tarea de aprendizaje espacial en el laberinto de Morris. Los resultados de este estudio mostraron la efectividad de este péptido en mejorar el aprendizaje espacial, evidenciado en las diferencias importantes encontradas entre los sujetos del grupo control y del experimental (Oyuela, Lareo, Muñoz, Morales, Echeverry, Uribe, Santos, Acuña (2004). Estos resultados positivos del péptido BMLP-101 encontrados en este estudio preliminar, generaron interrogantes respecto de los efectos de este péptido en diferentes dosis, en la actividad nociceptiva o dolor, dado que los NMDA se han asociado al dolor y antagonistas a los NMDA se han visto efectivos en el control del dolor (de algunas clases de dolor) por lo que se han diseñado numerosos analgésicos que antagonizan la actividad de los receptores NMDA. Por esta razón, si se aplica un péptido efectivo para mejorar el aprendizaje y la memoria que estimula los receptores NMDA, posiblemente estimule también la conducta nociceptiva en la rata . De esta forma el presente estudio se dirige a determinar las dosis bajo cuya acción los sujetos de prueba presentan conductas nociceptivas, tanto en la administración aguda como durante la administración crónica de este péptido en tres dosis diferentes. Es importante resaltar que se desconocen numerosos aspectos relacionados con los efectos del péptido, por lo que es necesario adelantar estudios que vayan contestando los diversos interrogantes relacionados con el BMLP-101 y así mediante diversas investigaciones se va aclarando la efectividad y la seguridad de este péptido. La efectividad va dirigida a establecer sus efectos sobre la mejoría del aprendizaje y la memoria y la seguridad sobre la ausencia o débil presencia de efectos colaterales . De tal forma que este es el primer estudio encaminado a aclarar los efectos del BMLP-101 en conductas diferentes al objetivo con cual fue diseñado, ya que el objetivo principal estuvo relacionado con la memoria y el aprendizaje como la conducta blanco; entonces mediante el presente estudio, se iniciarían las investigaciones dirigidas a establecer el margen de seguridad del uso de este péptido, este se relaciona con el dolor pero se resalta que existe un amplio rango de conductas que deben ser evaluadas para conocer el margen de seguridad de este péptido. En este estudio se quiere determinar los efectos nociceptivos de tres dosis, tomando como base la utilizada en la investigación anterior se tomaran una dosis mas baja y otra mas alta. De esta manera se propone un estudio que de respuesta a la siguiente pregunta de investigación:¿Cuáles son los efectos de la aplicación intraperitoneal aguda y crónica del Boost Memory Learning Peptide -BMLP-101, en dosis de 0.1, 1.0 y 10 mg/kg en las conductas nociceptivas de ratas Wistar hembras y machos.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/08/0402/02/06

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA