Detalles del proyecto
Descripción
Los problemas de adherencia terapéutica han recibido escasa intervención directa y sistemática. En la literatura se exponen la influencia positiva que tiene los programas de autocuidado ofrecidos a los pacientes con enfermedades crónicas que contribuyen a mejorar su estado de salud y reducen costos. Lo anterior muestra la necesidad de trabajar arduamente en la promoción de la adherencia al tratamiento, por tal motivo se han desarrollado algunas estrategias como el seguimiento telefónico. Al revisar la literatura, a nivel internacional se encontraron estudios que han demostrado que esta estrategia pueden disminuir el número de reingresos no programados o incluso reducir la mortalidad, convirtiéndose en una intervención costo-efectiva liderada por el profesional de enfermería . Una revisión llevada a cabo por la Colaboración Cochrane concluye que existe muy poca evidencia sobre el efecto que podrían tener esta estrategia a mediano plazo, y en particular la persistencia de su acción luego de finalizadas, siendo necesario la realización de más estudios que validen esta estrategia en la promoción de la adherencia al tratamiento. En Colombia no se encontraron estudios de seguimiento telefónico en esta población, por tal motivo se considera de vital importancia realizar investigaciones que permitan identificar el efecto del seguimiento telefónico a largo plazo en la adherencia al tratamiento.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 31/03/14 → 30/11/16 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA