Efecto de un nuevo enfoque de consejería en lactancia materna exclusiva en la duración de la lactancia materna exclusiva, velocidad de crecimiento desde el nacimiento hasta los 4meses de edad en niños y perdida de peso en madres con exceso de peso

  • Olaya Vega, Gilma (Investigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los primeros mil días de vida son considerados una ventana de oportunidad en la programación de la salud. Esta programación se ha relacionado con exceso de peso durante la gestación, tipo de alimentación y crecimiento acelerado del niño en los dos primeros años. La lactancia materna exclusiva (LME) 6 meses protege contra enfermedades infecciosas, obesidad y diabetes tipo 2, y contribuye a la pérdida de peso de la mujer en el posparto. En Colombia, el exceso de peso ha aumentado en mujeres gestantes y niños menores de cinco años, contrastando con baja prevalencia de LME 6 meses. Las mujeres con exceso de peso tienen un menor inicio y corta duración de lactancia materna (LM), y se ha relacionado con problemas en la técnica para lactar y baja autoestima, por lo cual se genera la necesidad de realizar consejería en LME específica para estas mujeres, que de respuesta a su problemática para lactar. El objetivo de este estudio es identificar el efecto del nuevo enfoque en consejería en LME en mujeres con exceso de peso en la duración de LM, LME, velocidad de crecimiento del niño y pérdida de peso después del parto. Se propone un estudio clínico aleatorizado, cuya población objetivo son mujeres embarazadas en el último mes de gestación con exceso de peso, a quienes se realizará una intervención en consejería en LME y seguimiento hasta los 4 meses de edad del niño. Las variables incluyen antropometría de la madre y el niño, consumo de alimentos, y consumo de leche materna. Análisis estadístico se realizará por intención a tratar. Se espera mejorar la duración de LME, contribuir al adecuado crecimiento del niño, pérdida de peso de la mujer posparto y aporte información científica que contribuya a formular estrategias y programas de nutrición pública para disminuir la prevalencia de obesidad.}
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/05/1831/12/22

Financiación de proyectos

  • Internacional
  • UNIVERSITY COLLEGE LONDON