Efecto de la conversión de fertilización química a orgánica en la calidad de suelos cafeteros en Chachagüí, Nariño.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En el marco del Programa Suyusama, que trabaja en la adopción e implementación de estrategias para promover el desarrollo y la sostenibilidad local y regional a través de la protección y el uso sostenible de los recursos ambientales en Nariño, la finca Villa Loyola ha desarrollado en los últimos años proyectos interdisciplinarios que generan estrategias de optimización de uso del suelo y del manejo de los cafetales a través de la aplicación de estrategias de fertilización orgánica en las áreas de siembra de café, fortaleciendo así los eslabones productivos esta cadena productiva y aumentando la competitividad del sector en el Departamento. Aunque durante el trabajo con esta especie se ha detectado que la fertilización orgánica incide de manera positiva directa en el crecimiento y desarrollo del cultivo (IMCA-Suyusama, 2014), aún no se ha realizado la evaluación de los cambios en las condiciones edáficas que están determinando el efecto benéfico sobre la planta, dentro de los cuales podrían estar la variación en la disponibilidad de nutrientes, el aumento de poblaciones microbianas y de las tasas de mineralización de materia orgánica, parámetros que hacen parte de los indicadores de calidad de suelos que se proyectan como una herramienta fundamental para determinar el efecto de los cambios de manejo en cortos periodos de tiempo y con mayor sensibilidad frente a otras variables físicas y químicas que se evalúan rutinariamente.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/03/1505/04/17

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA