Efecto de extractos de plantas de la familia Asteraceae (género Pentacalia) de la Sabana de Bogotá sobre el aprendizaje y la memoria en Apis mellifera

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las enfermedades neurodegenerativas afectan en forma creciente a más personas en el mundo, debido en gran parte al aumento en la esperanza de vida de la población y a su estrecha asociación con el envejecimiento, lo que favorecerá que la prevalencia de estas patologías aumente en los próximos años. Así, en la enfermedad de Alzheimer se calcula que al año se diagnostican aproximadamente 1.300 casos nuevos por cada 100.000 personas mayores que superan los 65 años en Estados Unidos. En Colombia 3 por cada 1.000 habitantes tienen riesgo de padecer de algún tipo de demencia . Para el año 2015, en nuestro país aproximadamente 868.800 personas corresponden a la población de adultos mayores y se espera que para el 2050 habrá 15 millones de personas en esta edad. Por lo cual se espera que aumente también la prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas en nuestro país. Algunas características de los procesos neurodegenerativos son cambios a nivel molecular y celular que llevan a la generación de lesiones típicas de cada patología, procesos inflamatorios, citotoxicidad, estrés oxidativo, agregación de proteínas y alteraciones en la neurotransmisión entre otros. Sin embargo, hasta el momento los medicamentos existentes sólo tienen efecto sintomático y no existen alternativas terapéuticas o farmacológicas que hayan mostrado utilidad y relevancia clínica para detener la progresión del proceso degenerativo. Por esta razón, identificar moléculas que puedan ser candidatas a favorecer no solo la viabilidad de las neuronas y el mantenimiento de las conexiones sinápticas es promisorio en la prevención y el uso clínico-terapéutico en este tipo de enfermedades. En este sentido el grupo de Fitoquímica de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), ha estado trabajando en los últimos años en la caracterización química de extractos de diferentes plantas de la familia Asteráceae de la Sabana de Bogotá. Los resultados obtenidos hasta el momento han mostrado la presencia de glucósidos de terpeno, cumarinas, cromógenos y flavonoides entre otras moléculas que ya han sido purificadas. Resultados preliminares in vitro obtenidos en nuestro grupo muestran que los extractos metanólicos de Pentacalia nítida favorecen la ramificación y la longitud del árbol dendrítico, lo que es promisorio en el contexto de la protección contra la neurodegeneración. Teniendo en cuenta lo anterior, la hipótesis de este estudio es que extractos metanólicos de Pentacalia nítida pueden constituir un blanco alternativo capaz de modular los mecanismos de plasticidad neuronal y disminuir los efectos negativos causados por el proceso de la neurodegeneración. Los objetivos propuestos son: determinar el efecto de los extractos sobre el aprendizaje asociativo olfativo y memoria en abejas (Apis mellifera) y la plasticidad neuronal, sobre la expresión de proteínas sinápticas en neuronas corticales de rata.}
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1831/07/19

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA