EduRobot Scaffolding: Validación de una arquitectura de scaffolding educativo para el desarrollo de habilidades de solución de problemas con el robot Baxter

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los robots son considerados herramientas de aprendizaje y la evolución en sus capacidades sociales han mejorado las condiciones de interacción con los estudiantes [1 [2. Para que los robots soporten el proceso de aprendizaje, la interacción debe ser personalizada y asertiva [3. Es decir, determinando el momento adecuado de intervención. Cuando el proceso de aprendizaje involucra las características anteriores, es definido como scaffolding [4. El proceso de scaffolding orientado por un robot hacia un usuario durante el desarrollo de habilidades de solución de problemas, es el interés de la tesis doctoral en ingeniería. La tesis propone el desarrollo de una arquitectura cognitiva artificial mediante la implementación de cuatro módulos: percepción del usuario, interpretación del estado cognitivo y emocional, razonamiento para el desarrollo de scaffolding e intervención del robot. El proyecto presentado en esta convocatoria contribuye al desarrollo de la etapa de validación de la arquitectura propuesta en la tesis doctoral. El objetivo de este proyecto es validar la arquitectura cognitiva artificial con la participación de niños entre 10 y 13 años de edad en un ambiente de aprendizaje. Para alcanzarlo, se plantean tres etapas. Primera, refinar el modelo de scaffolding propuesto. Segunda, implementarlo y probarlo funcionalmente. Tercera, desarrollar un proceso experimental de validación con niños. Para la validación de la arquitectura se utilizará el robot Baxter, uno de los más avanzados para desarrollar procesos de investigación asociados con interacción hombre-robot [5 y adquirido recientemente por la PUJ. El equipo investigador está conformado por docentes de cuatro universidades: PUJ, Universidad Distrital, Universidad Nova de Portugal y University Alba Iulia de Rumania. Este grupo de investigadores cuenta con amplia experiencia en temas de educación, tecnología y robótica. Ha participado en la implementación de sistemas inteligentes aplicados en contextos educativos. Además cuenta con el respaldo del projecto ACACIA de la Unión Europea.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin17/10/1716/01/19

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA