Detalles del proyecto
Descripción
Las alteraciones del cordón umbilical (CU) son reconocidas como determinantes en el desarrollo del feto y el pronóstico fetal y neonatal; principalmente la longitud anormal se ha determinado como la de mayor asociación con complicaciones fetales y neonatales, tanto excesiva como deficiente; también la disminución o aumento del diámetro, inserción anormal en la placenta, circulares alrededor de partes fetales, nudos verdaderos y alteraciones en el enrollamiento [ , , , , . A pesar de su importancia, no se conocen los factores que determinan esta anomalía; hay condiciones clínicas de la madre y del feto que se han asociado con la posibilidad de presentar longitud anormal excesiva o deficiente y también se conocen complicaciones neonatales y fetales relacionadas con longitudes anormales, que son diferentes si se trata de cordones cortos o largos. Nuestro grupo previamente estudió dichos aspectos en tres grupos: 1. Recién nacidos del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas, lo cual permitió conocer nuevas asociaciones entre longitudes anormales y neonatos malformados [ ; 2. Recién nacidos en el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), que permitió el desarrollo de un método novedoso para implementar la medida del CU completo, dadas las dificultades actuales para ello en el mundo [ ; 3. Fetos y recién nacidos atendidos en el HUSI a quienes se les estudió la expresión de proteínas probablemente involucradas en el crecimiento del CU, antes no descritas, tales como factores de crecimiento VEGF, IGF-2, TGF-ß1 y FGF2, el marcador de proliferación celular Ki67 y para apoptosis bcl2, C-Myc, FAS, BAX, CDKN1C (p57) [ . Recientemente nuestro grupo también desarrolló una aproximación teórica, desde la física, a las consecuencias en el gasto cardíaco fetal en relación con la longitud anormal del cordón umbilical [ . Ahora procederemos a alimentar tal aproximación teórica con datos reales de las longitudes de cordones umbilicales de niños con y sin complicaciones con respecto a la perfusión de las arterias umbilicales en sus porciones proximal y distal, determinadas mediante doppler prenatal.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 04/04/16 → 03/01/18 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA