Diseño y fabricación de un transistor orgánico de efecto de campo OFET y su aplicación como sensor.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Con el descubrimiento de los polímeros y moléculas orgánicas con propiedades conductoras o semiconductoras, se han logrado madurar aplicaciones electrónicas que resuelven dificultades de la electrónica basada en semiconductores inorgánicos. Es así, un campo en investigación en estos materiales novedosos y sus posibles aplicaciones han adquirido vital importancia en los últimos veinte años como alternativa a la electrónica con base en silicio. Hacia el año 1986 fue descubierto el transistor de efecto de campo con base en polímeros conductores, más conocido por la siglas OFET (Organic Field Effect Transistor) este dispositivo ha cobrado mucha importancia en la electrónica actual por varias razones, i.e. fácil de procesar por medio de técnicas de dispersión, impresión o de xerografía, y posibilidad de fabricación sobre sustratos rígidos o flexibles. El uso de materiales orgánicos en la industria de dispositivos optoelectrónicos radica en que los procesos de su fabricación son menos complejos y de bajo costo con relación a los transistores inorgánicos tradicionales. Este punto es favorable para la realización del presente proyecto de investigación pues no se requieren equipos costosos. Por otra parte los precursores utilizados para su fabricación son polímeros semiconductores donde sus enlaces no son rígidos de tal suerte que los dispositivos fabricados con estos materiales orgánicos presentan alta flexibilidad mecánica que los hace compatibles con sustratos flexibles, esto se traduce en productos ligeros y enrollables. El potencial de aplicaciones de OFETs es muy amplio entre ellos se encuentran sensores, memorias, displays flexibles, papel electrónico.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/11/1330/08/15

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA