Detalles del proyecto
Descripción
Sensado Participatorio (SP) es un nuevo paradigma de sensado que se basa en la cooperación voluntaria de los usuarios de telefonía celular, equipados con sensores embebidos ó integrados al dispositivo. Dado el gran número de usuarios celulares (y en incremento), este nuevo método de recolección de información provee la oportunidad de atacar problemas de escala social como nunca se había hecho antes. Los sistemas tradicionales de monitoreo de polución usualmente consisten en algunas pocas (y muchas veces costosas) estaciones estáticas de monitoreo, localizadas en sitios estratégicos de una ciudad, estado, o país. Como resultado de esto, los sistemas tradicionales proveen estimaciones espaciales demasiado burdas, las cuales pueden no ser de utilidad. Por otro lado, los sistemas SP consisten en muchas estaciones baratas y móviles, limitadas solo por el número de usuarios celulares localizados en la región de interés. Por lo tanto, una aplicación SP es capaz de proveer grandes cantidades de información con una resolución espacial mucho mejor, en comparación con los sistemas tradicionales. Es esta alta resolución espacial la que motiva fuertemente el uso de sistemas SP como un reemplazo de los sistemas de monitoreo tradicional. Como cualquier otro, antes de desplegar cualquier sistema SP y ser usado a gran escala, se deben resolver algunos importantes problemas de investigación, los cuales se pueden categorizar en: Privacidad, Seguridad, Validación, Visualización, Incentivos y Sostenibilidad Energética. Adicionalmente a estas áreas de investigación, se requiere diseñar e implementar el sistema a nivel hardware (celulares, sensores, etc.) y software (servidores, aplicaciones móviles, etc.). Considerando este nuevo paradigma de recolección de información, la presente propuesta tiene como principal objetivo el diseño e implementación de una red de monitoreo de la calidad del aire para el campus de la Pontificia Universidad Javeriana, apoyándonos en la participación de los usuarios de la red celular. El sistema incluirá una red de sensado estática con módulos Energy Harvesters, y una red de sensado móvil que es transportada por los mismos usuarios de la red celular que participan en el sistema.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 20/01/14 → 19/03/16 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA