Diseño de una herramienta cuantitativa basada en algoritmos heuristicos y tecnicas de programacion matematica para el problema dinamico de localizacion y despacho de vehiculos de emergencias medicas.

  • Escobar Velasquez, John Willmer (Investigador principal)
  • Aranda Bueno, Jesus Alexander (Coinvestigador)
  • Barrera Ferro, Oscar David (Coinvestigador)
  • Granada Echeverry, Mauricio (Coinvestigador)
  • Paz Roa, Juan Camilo (Asesor)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El transporte publico en Colombia se ha desarrollado sin los controles y planificacion adecuada. Esto es consecuencia de la operacion bajo la figura de afiliacion; modalidad en la que pequeños inversionistas adquieren un vehiculo, ya sea de carga, de transporte publico urbano, de transporte publico intermunicipal, ambulancia, taxi entre otros. Lo anterior ha generado las conocidas “guerras del centavo”, problema transversal a todos los ambitos de transporte en el que se compita por precio. Esta particularidad no es ajena al sistema medico de transporte y se ha denominado popularmente como el “paseo de la muerte”. Evento en el que un paciente de urgencia es transportado bajo el criterio del valor pagado por las entidades prestadoras de servicio por encima del criterio de menor tiempo de traslado. Incluso, se conocen casos en los que llegan a los lugares de atencion mas ambulancias de las necesarias en competencia por los pacientes. Frente a esta problematica ya se han tomado medias legales como la ley estatutaria de salud, orientada en parte a la eliminacion de estos eventos en el ambito nacional; sin embargo, se siguen presentando estos casos. La continuidad de este comportamiento se puede explicar en parte como un resultado de la estructura del actual sistema de emergencias medicas; que carece en el momento de herramientas de control unificado sobre los prestadores de los servicios de transporte medico. En este contexto surge una importante pregunta de investigacion: ¿Como debe planificarse y operarse la estructura de la red que da soporte a los servicios medicos de emergencia a fin de garantizar un servicio confiable y eficiente?
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1607/01/18

Estado del Proyecto

  • Terminado