Diseño de una herramienta cuantitativa basada en algoritmos heurísticos y técnicas de programación matemática para el problema dinámico de localización y despacho de vehículos de emergencias médicas.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El Plan Nacional de Desarrollo (2010-2014) postula que las instituciones del Sistema de Protección Social están llamadas a mejorar sus sistemas de información, promoviendo la interoperabilidad en los mismos, y brindando una mejor atención al ciudadano. Dichos sistemas están directamente implicados con el Sistema Médico de Transporte que requiere a su vez mejorar el servicio que ofrecen para garantizar las mejores condiciones posibles a los pacientes. Al respecto, se han desarrollado múltiples enfoques basados en modelación matemática para soportar las decisiones de localización, asignación y relocalización de los vehículos de emergencias médicas. Este tipo de problemas ha sido ampliamente estudiado en la literatura. Los modelos originales de localización de Hakimi (1964, 1965), Toregas et al. (1971), Church y Revelle (1974) y Daskin (1995) han evolucionado en el estudio de técnicas de solución que permitan obtener buenas respuestas en tiempos computacionales razonables. El enfoque tradicional ha sido el estudio del problema por fases. Esto es, se han propuesto modelos y técnicas para el problema de localización o relocalización de manera independiente. Esta investigación pretende abordar el problema dinámico de localización y despacho de vehículos de emergencias médicas que consiste en: 1) localizar de la flota de vehículos de emergencia 2) despachar los vehículos médicos a las solicitudes recibidas por el sistema y 3) relocalizar periódicamente la flota para mantener en las mejores condiciones posibles la capacidad de respuesta del sistema, en todas las zonas de atención a lo largo del tiempo. El desarrollo planteado en esta propuesta contribuye a los desarrollos actuales, para toma de decisiones dinámicas de localización y asignación de vehículos de emergencias médicas, al integrar varios de los elementos ya constituidos y proponer un nuevo enfoque para la modelación de las decisiones de relocalización Adicionalmente, la propuesta brindaría una base para el desarrollo de oportunidades de mejora en la prestación de los servicios de transporte médico y por consiguiente una oportunidad para mejorar el bienestar de los pacientes atendidos en estos sistemas. Finalmente, el desarrollo de la herramienta propuesta posibilitaría mejorar las condiciones de operación de los operadores que en un futuro opten por aplicarla lo que mejoraría la eficiencia de la logística hospitalaria.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1631/07/17

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA