Diferenciación osteogénica de células troncales de ratas Lewis, incluidas en soportes tridimensionales para aplicaciones en regeneración de hueso.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los tratamientos convencionales para corregir deficiencias esqueléticas congénitas o adquiridas incluyen la utilización de autoinjertos, aloinjertos o implantes de huesos artificiales, pero todos ellos tienen limitaciones que estimulan la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas. Es así, como la utilización de autoinjertos considerados como el estándar de oro implica varios tiempos quirúrgicos que incluyen la cosecha del injerto con la consecuente morbilidad del área donante y la limitación en la calidad del tejido que se puede extraer. La ausencia de células osteoprogenitoras en los aloinjertos presenta una desventaja en relación con la técnica de autoinjerto ya que incrementa el tiempo de recuperación de las lesiones. En contraste, la amplificación de cultivos de células regeneradoras tomadas del mismo individuo y su posterior inclusión en andamios tridimensionales moldeables que puedan ser implantadas in vivo ayudaría a acelerar la recuperación reduciendo el tiempo de incapacidad y la morbilidad asociadas con las cirugías tradicionales.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/05/1214/06/16

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA