Diagnóstico y plan de manejo de las especies de frailejones dentro del territorio CAR

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los páramos son ecosistemas importantes porque ofrecen bienes y servicios ecosistémicos, entre los cuales probablemente el más importante sea la regulación hídrica. Adicionalmente en términos de su diversidad, albergan un alto porcentaje de especies endémicas, particularmente de uno de los géneros vegetales que lo caracterizan como es Espeletia (Morales & Estévez 2006; Rangel 2000; Ruiz et al., 2008, Sturm & Rangel 1985). Sin embargo, factores como la extensión de la frontera agrícola y ganadera han llevado a una transformación y reducción del páramo (van der Hammen 1998, 2002). Asimismo, existen otras presiones antrópicas sobre este bioma como el crecimiento urbano (IDEAM 2002, van der Hammen 2002), la explotación minera de materiales para construcción y minerales y el turismo mal manejado, entre otros (Cabrera & Ramírez 2014). Sumado a esto recientemente se presenta otro factor que amenaza la integridad ecológica de este bioma y es la aparición de lo que se ha denominado la afectación en especies de frailejones existentes como E. grandiflora, E. argentea, que provocan la mortalidad de los individuos en aproximadamente ocho meses (Medina 2009, Varela 2016). Actualmente se incorpora también a E. lopezzi y Espeletiopsis corymbosa. Como los estudios de estas especies se han realizado en algunas áreas particulares del Corredor de Páramos de los Cerros Orientales de Bogotá, se desconoce qué otras especies puedan estar afectadas o en riesgo por los diversos factores anteriormente mencionados. Dado el impacto que puede tener esta afectación en el mantenimiento de las diferentes especies de frailejón a largo plazo y particularmente en especies de distribución restringida, existe la necesidad de realizar la identificación y diagnóstico de las especies amenazadas, generando una estrategia para su manejo y conservación, como parte primordial dentro de las premisas para el cumplimiento de las metas que ha determinado la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca dentro del Plan de Acción 2016-2019.}
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/01/1825/12/18

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINA