Determinantes sociales de la salud y su asociación con la dinámica de la inmunidad frente a dengue y zika en una cohorte de pacientes embarazadas de la virginia, risaralda, colombia

  • Caicedo Borrero, Diana Maria (Investigador principal)
  • Cardona, Jaime Andres (Coinvestigador)
  • Castaño, Jhon Carlos (Coinvestigador)
  • Jiménez, Erika Vanessa (Coinvestigador)
  • Padilla, Leonardo (Coinvestigador)
  • Rojas, Diana Marcela (Coinvestigador)
  • Sánchez, Julio César (Coinvestigador)
  • Collins, Matthew (Asesor)
  • Harris, Eva (Asesor)
  • Narvaez Hinestroza, Deici (Estudiante)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La infección por dengue (DENV) constituye la arbovirosis más frecuente a nivel mundial. Su infección durante el embarazo incrementa el riesgo de resultados adversos materno-fetales como bajo peso al nacer y parto pretérmino. De manera similar, la infección por Zika (ZIKV) ha tiene un impacto en la salud materno-fetal debido a sus efectos teratogénicos, pérdida de la gestación, y muerte perinatal. Ambos virus son considerados a nivel global como enfermedades desatendidas que contribuyen al ciclo de pobreza y desigualdad que perpetúa su presencia en nuestro contexto. La Virginia, uno de los municipios urbanos del departamento de Risaralda, cuenta con características ecoepidemiológicas favorables para la presencia del vector transmisor del DENV y el ZIKV, el mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus. Estudios de seroprevalencia de DENV y ZIKV en pacientes embarazadas del área, han encontrado que pese a que en el momento del parto cerca del 80% de las pacientes embarazadas se han expuesto en algún momento de su vida a DENV o ZIKV, casi el 50% son aún susceptibles de desarrollar enfermedad. Dado lo anterior, el ZIKV y el DENV representan una amenaza para la salud maternofetal del municipio. Los DSS del orden estructural e intermedio constituyen el llamado “exposoma”, definido como el conjunto de determinantes que tienen un efecto directo o indirecto sobre el sistema inmune del individuo. Nuestro trabajo pretende evaluar la asociación de DSS con la dinámica de la inmunidad frente a ZIKV o DENV en una cohorte de pacientes embarazadas en La Virginia, Risaralda, Colombia. Por tal motivo, se realizará un estudio de cohorte prospectivo en la E.S.E Hospital San Pedro y San Pablo de La Virginia, en el que participarán pacientes embarazadas. Se analizarán los DSS intermedios y estructurales del nivel individual y ecológico del contexto en el que viven las pacientes, y se estudiará la dinámica de la inmunidad frente ZIKV y DENV considerando la respuesta de anticuerpos (ELISA IgG, iELISA y anticuerpos de neutralización) y la respuesta celular en un modelo de estimulación de PBMCs exvivo, obtenidos de las pacientes participantes. Se determinarán DSS asociados a cambios en la inmunidad a DENV y ZIKV durante el embarazo, y su interrelación en un análisis multinivel. Los resultados de este trabajo permitirán entender la dinámica de la respuesta inmune frente a ZIKV y DENV en la gestación, los DSS asociados a esta dinámica, y proponer DSS susceptibles de ser intervenidos. Con el fin de promover la apropiación social del conocimiento, alineados con la Política pública de apropiación social del conocimiento en el marco de la ciencia, tecnología e innovación, se empleará un mecanismo de participación ciudadana en CTeI empleando el teatro como lenguaje
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin10/02/2310/02/26

Estado del Proyecto

  • En Ejecución