Determinación de prevalencia de hemoglobinopatías en una muestra de neonatos en Bogotá.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las hemoglobinopatías tienen una alta prevalencia en poblaciones específicas como son la afrodescendientes en donde se han implementado programas de tamizaje, no obstante, la mayoría de población Colombiana es ampliamente hetorogenea, como la presente en la ciudad de Bogotá y hasta el momento no hay muchos estudios en este tipo de poblaciones, que demuestren la necesidad de implementar un programa de tamizaje para hemoglobinopatías en toda la población Colombiana. Las hemoglobinopatías constituyen el grupo de trastornos genéticos más frecuentes a nivel mundial, con mayor prevalencia en población de raza negra. Según la organización Mundial de la Salud, los desórdenes de la hemoglobina representan un problema de salud pública en 71% de 229 países. Cada año nacen más de 300000 niños afectados, 83% con anemia de células falciformes y 17% con talasemia. Las hemoglobinopatías, explican aproximadamente 3,4% de las muertes en niños menores de cinco años de edad (1), Constituyen un problema de salud pública en Colombia por su alta morbimortalidad y propagación. En el país no existe un programa de cribado de hemoglobinopatías y los estudios que se han realizado son estudios en población de riesgo como son la población afrodescendiente.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/03/1501/03/16

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA