Detalles del proyecto
Descripción
El aprovechamiento del conocimiento biológico o genómico de las especies vegetales con fines de mejoramiento constituye aún un reto en estos tiempos postgenómicos, y requiere del desarrollo de diversas herramientas que permitan o faciliten investigaciones conducentes a asociar rasgos fenotípicos (fenoma) con estos conocimientos genotípicos (genoma). Entre las herramientas de investigación que permiten aproximaciones tanto de genética clásica (forward genetics) como de genética reversa, está el poder contar con protocolos eficientes de transformación genética. Para el caso de la especie Gmelina arborea, se cuenta con el primer recurso genómico basado en secuenciación a gran escala de transcriptomas foliares y radicales en condiciones de estrés hídrico desarrollado en este mismo grupo de investigaciónhan. De este recurso se han identificado diversos genes candidatos asociados con tolerancia a estrés hídrico que requieren ser evaluados a nivel fenotípico para un potencial uso biotecnológico en esta especie o especies emparentadas. Para melina existe un reporte de desarrollo de protocolo de transformación genética con Agrobacterium rhizogenes para la inducción de raíces, sin embargo no existen a la fecha protocolos desarrollados con Agrobacterium tumefaciens que pueden ser útiles para la introducción de distintos elementos genéticos de interés investigativo o biotecnológico. Con el desarrollo de este proyecto se pretende llenar este vacío al determinar las condiciones óptimas para la transformación transitoria y estable de Gmelina arborea.}
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 25/11/13 → 24/11/15 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA