Desarrollo de un fitomedicamento derivado del extracto de anamú: Evaluación farmacéutica, preclínica y clínica.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La quimioterapia (QMT) es el estándar de tratamiento de las leucemias agudas, la respuesta en adultos en el mundo alcanza supervivencias globales (SG) entorno al 35% a 40%. En Colombia, la SG no supera el 25%, lo cual nos muestra un panorama desalentador para los pacientes de esta enfermedad. A pesar de la amplia gama de productos antitumorales realizados por la industria farmacéutica, el desarrollo de nuevos medicamentos para las leucemias agudas en los últimos 5 años no ha generado nuevas moléculas para leucemias agudas de nuevo diagnóstico y la innovación realizada principalmente corresponde a nuevas combinaciones de los medicamentos ya establecidos hace más de 20 años, con los perfiles tóxicos e inmunosupresión característicos de este tipo de fármacos. Si bien, la explosión de terapias nuevas no es tan alta como en otras patologías, países como Alemania, Francia e Italia, han utilizado la medicina tradicional de la cual se derivan preparaciones farmacéuticas herbales en tratamiento de diferentes tipos de enfermedad entre ellas cáncer, de la cual se estima el uso de estos productos entre un 30 y 75% de los pacientes a nivel mundial. Estos productos herbales son utilizados principalmente para reducir los efectos secundarios y la toxicidad orgánica de las terapias alopáticas, proteger y estimular el sistema inmune y/o para prevenir futuras neoplasias o la recurrencia de las mismas (Richardson, 2001). En la actualidad, diversos extractos de productos naturales se encuentran en estudios clínicos en Estados Unidos y eexiste una importante evidencia acerca del papel de algunas plantas en la evolución de la leucemia (Saedi, Md Noor, Ismail, & Othman, 2017).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin07/11/1801/12/23

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,