Detalles del proyecto
Descripción
El cultivo de Allium cepa requiere fósforo y nitrógeno, para su desarrollo; para suplir esta necesidad se aplican fertilizantes minerales en altas concentraciones, lo que genera un costo elevado para los productores. Dado que aproximadamente el 70% del fósforo aplicado se convierte en complejos insolubles en suelo y no disponible para la planta. Para favorecer la solubilización de fósforo se aplican a suelo biofertilizantes a base de bacterias que tienen la capacidad para solubilizar y mineralizar fósforo no disponible. Por lo tanto, en el presente proyecto se desea aislar bacilos Gram negativos fosfato solubilizadores o bacterias fosfato solubilizadoras (BPS) a partir de suelos de Boyacá (Pesca y Punta Larga) en los cuales se cultiva A. cepa. Las bacterias que solubilicen la mayor cantidad de ortofosfatos a partir de la roca fosfórica, serán utilizadas para desarrollar un biofertilizante en presentación líquida (Fase I). El cual será evaluado a escala de invernadero empleando semillas comerciales de A. cepa por 4 meses. Posteriormente se realizará la fase II del proyecto que consiste en producir y caracterizar un biochar a partir de corteza y/o aserrín de pino. El biomaterial se utilizará como soporte para las BPS y permitirá la obtención de un biofertilizante en sólido. Para lograr esto se realizarán, pruebas de dosificación, pruebas de compatibilidad y estabilidad, pruebas de lixiviación y pruebas de compatibilidad con agroquímicos (6,14). La fase III del proyecto consistirá en evaluar el biofertilizante sólido en invernadero empleando semillas comerciales de A. cepa. Se realizará un diseño de bloques completamente al azar y como variables de respuesta en la planta se determinará a los 4 meses: peso seco, diámetro de bulbo, altura de bulbo, rendimiento en toneladas/hectárea y concentración de fósforo en bulbo. A nivel de suelos se realizarán análisis físicos, químicos y microbiológicos
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 13/12/18 → 12/06/20 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA