Desarrollo de reacciones de transformación de oleorresina de coníferas, triacilgliceroles y ácidos grasos usando enzimas lipoliticas para la generación de materias primas intermediarias en el sector industrial.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Debido a que los aceites y grasas naturales no siempre tienen las propiedades adecuadas para su uso final, o que a nivel industrial se requieren productos particulares modificados con determinadas propiedades, los lípidos pueden ser re-diseñados para aportar o no ácidos grasos específicos, o moléculas aromáticas de mayor uso y eficiencia. Con este re-diseño se puede a largo plazo mejorar las propiedades de los productos por ejemplo propiedades nutricionales de lípidos en el caso de LE utilizados en la industria alimenticia o modificar propiedades biológicas potenciales de los nuevos productos generados a partir de oleorresinas de coníferas. Aunque estas modificaciones pueden ser llevadas a cabo por vía química convencional, la vía biológica a través del uso de enzimas lipolíticas es una alternativa importante para el sector industrial que desea incorporar un sello ¿natural¿ a sus productos a través de la denominada ¿química verde¿. Pero el uso masivo de enzimas en transformaciones industriales requiere de un portafolio amplio para cubrir las demandas del sector industrial, que cada vez requiere más especificidad de reacciones de transformación de materias primas. Es por esto que el uso de la vía biológica empleando enzimas no convencionales o no comerciales ha tomado un importante auge, ya que por un lado, las reacciones por vía química son menos específicas al momento de obtener productos particulares y por el otro lado, las enzimas comerciales no son siempre eficientes para todas las reacciones deseadas ni estables en presencia de sustratos y condiciones particulares, lo cual limita su uso e interés. De otra parte, en muchos casos las enzimas comerciales resultan de alto costo, y son ofrecidas por monopolios de empresas multinacionales, lo que encarece su uso en el mercado local, que en la actualidad es incipiente, y donde solo grandes compañías tienen acceso a esta tecnología.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin17/03/1517/11/15