Correlatos conductuales y cerebrales de las emociones sociales y el juicio moral en adultos con esquizofrenia y trastorno del espectro del autismo

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La esquizofrenia y los trastornos del espectro del autismo (TEA) son trastornos psiquiátricos crónicos que comparten características fenomenológicas, neurobiológicas, neurocognitivas y genéticas. Ambos grupos de trastornos se caracterizan por graves alteraciones en el funcionamiento emocional y social, que impactan negativamente en la calidad de vida de los pacientes. Se ha reportado que las alteraciones en el funcionamiento social en las esquizofrenias y los TEA se asocian con fallas específicas en los procesos de cognición social y con las anormalidades cerebrales -tanto estructurales como funcionales- que presentan los pacientes. Sin embargo, pocos trabajos han investigado en estas poblaciones dos aspectos fundamentales para la interacción humana como son las emociones sociales y el juicio moral, y ningún trabajo ha comparado el rendimiento conductual y los correlatos cerebrales de estos procesos entre ambos grupos. El presente proyecto propone estudiar los correlatos conductuales y cerebrales (estructurales y funcionales) de las emociones sociales (envidia y schadenfreude) y el juicio moral en adultos con esquizofrenia, adultos con TEA y adultos sanos. Todos los participantes se evaluarán con pruebas neuropsiquiátricas y pruebas de tamizaje cognitivo. Se realizarán registros de resonancia magnética estructural y funcional (fMRI; del inglés functional magnetic resonance imaging) durante la ejecución de tareas activas de emociones sociales y juicio moral y durante el estado de reposo. Se examinarán los cambios en el volumen de sustancia gris en los tres grupos, usando técnicas de morfometría basada en vóxeles. Se analizarán las medidas de activación en los tres grupos obtenidas a partir de los registros de fMRI durante la realización de las tareas activas. en las tareas de emociones sociales y juicio moral y las medidas de morfometría y conectividad funcional en pacientes y controles.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/01/1831/12/20

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA