Detalles del proyecto
Descripción
Debido a la pobre tasa de deteccion de malformacion congenitas de manera prenatal en las UPGDs (unidades primarias generadoras de datos) en Colombia, es necesario complementar el sistema de vigilancia de malformaciones congenitas actual, con variables que midan la relacion con los hallazgos ultrasonograficos prenatales y los hallazgos postnatales, con el fin de detectar factores de riesgo, calidad/eficacia de las ecografias prenatales, tasas de deteccion de malformaciones, falsos positivos y su relacion con los hallazgos post-natales. Con los hallazgos del estudio se podra realizar comparaciones con los reportes nacionales e internacionales y verificar si la tasa de deteccion permanece baja en comparacion a los paises de altos ingresos, adicionalmente con los resultados obtenidos se podra generar una mayor concientizacion en los paises cuyas tasas de deteccion sean bajas, y de esta manera brindar la oportunidad para futuras propuestas de mejoramiento y capacitacion en la deteccion ecografica prenatal de anomalias congenitas. Durante este estudio se pretende valorar de forma retrospectiva y prospectiva la correlacion de hallazgos ecograficos prenatales con hallazgos postnatales de neonatos con defectos congenitos durante la valoracion sistematica diaria de las UPGDs centinela, para determinar el porcentaje de diagnostico prenatal de las malformaciones y los diferentes factores que pueden influenciar la capacidad de diagnostico de defectos congenitos. De esta forma no solamente se mejora la recoleccion de datos de las malformaciones congenitas, sino que abre las puertas para futuras propuestas de mejoramiento y capacitacion en deteccion prenatal de anomalias y asi aumentar la correlacion ultrasonografia/hallazgo postnatal y disminuir falsos negativos y positivos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/03/19 → 31/01/21 |
Estado del Proyecto
- Terminado