Correlación entre Depresión y Discapacidad en pacientes con Diagnostico de esclerosis múltiple remitente recurrente y secundaria progresiva en el Hospital Universitario de San Ignacio, Bogotá.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La Esclerosis Múltiple (EM), es una enfermedad crónica, desmielinizante e incapacitante que tiene un importante compromiso a nivel del sistema nervioso central (SNC), sobre todo los tractos de sustancia blanca de los hemisferios cerebrales, nervios ópticos, tronco cerebral, cerebelo y la médula espinal. La prevalencia de la enfermedad oscila entre 2 y 150/100.000 en función del país o población específica25 y afecta a aproximadamente 1 millón de personas en todo el mundo26. Suele ser diagnosticada entre las edades de 20 a 40 años y clínicamente se ha visto que en la EM la inflamación, la desmielinización y la neurodegeneración suelen dar lugar a combinaciones de compromiso motor, cognitivo y / o sensorial. Los síntomas comunes pueden incluir dolor, fatiga, sensación de debilidad, incontinencia intestinal y de la vejiga, deterioro cognitivo, limitaciones en la movilidad, espasticidad y cambios en el humor. Los síntomas psiquiátricos en el contexto de la EM se observaron por primera vez por Charcot, quien describió la manía, las alucinaciones y la depresión, entre otras como manifestaciones de la enfermedad28. La prevalencia de por vida de la depresión oscila desde 19 hasta 54%, dependiendo de la muestra de la población y los criterios diagnósticos utilizados y la prevalencia anual oscila entre el 16% al 20%.1 Por otra parte, se ha informado no sólo el riesgo de trastorno unipolar, sino también el riesgo de desarrollar trastorno bipolar en pacientes con EM 8.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin30/09/1630/12/16

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA