Construcción de paz territorial, reconciliación y diálogo social en contextos interculturales.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los movimientos sociales en Colombia históricamente han apostado por la construcción de la paz, lo cual está relacionado con la justicia social y una vida digna: la garantía de derechos. Así, esta investigación tiene como objetivo proporcionar insumos sobre las posibilidades y desafíos de la paz con un enfoque territorial. El análisis considerará dos elementos: el primero se relaciona con la implementación completa del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, y el segundo pretende visibilizar los ejercicios legítimos de las comunidades para la defensa de la vida y la construcción de la paz en contextos interculturales. En consecuencia, la investigación apuntará a la construcción de la paz desde un enfoque alternativo, intercultural y transformador, directamente relacionado con: I. Ejercicios de autonomía económica y cooperativismo para la reconciliación, II. Incidencia, supervisión y monitoreo de la política pública de construcción de paz, III. Acuerdos de convivencia entre opuestos y comunes para la transformación territorial y IV. Reconciliación. Esto se desarrollará desde el diálogo social como un elemento constitutivo para la planificación territorial y la gobernanza comunitaria; además, la investigación tendrá un enfoque de género, étnico y cultural. Los sujetos de esta investigación serán comunidades rurales, indígenas, afrocolombianas, víctimas, mujeres, jóvenes y reincorporados, a lo largo de la heterogeneidad de los territorios rurales. Así, la construcción de conocimiento se llevará a cabo conjuntamente desde una investigación innovadora, diálogo de saberes e Investigación Acción Participativa para la Transformación Comunitaria –IAPTC-.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/01/1931/12/23

Estado del Proyecto

  • Terminado