Detalles del proyecto
Descripción
El Sindrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2), causante de la enfermedad por coronavirus COVID-19, ha sido declarado una pandemia, causando mas de 5 millones de casos y casi 350.000 muertes en el mundo (OMS, 2020). En Colombia las cifras van en aumento acelerado, y particularmente en Cali la velocidad de transmision es una de las mas altas. Frente a la magnitud de esta situacion, el gobierno nacional, departamental y local han implementado multiples medidas de prevencion que han implicado un cambio abrupto en la vida de las personas. Estos cambios han sido aceptados por una parte de la poblacion, pero tambien han generado rechazo e incumplimiento de ciertas medidas por parte de otros. Para comprender la complejidad de esta situacion, se hace necesario indagar los comportamientos y practicas de la poblacion caleña, asi como sus actitudes hacia estas medidas y los conocimientos con los que cuentan. Los significados de la situacion y las medidas de prevencion de las personas tambien son importantes de comprender, toda vez que el comportamiento humano en general, y en particular los comportamientos en salud, estan fuertemente asociados a estos aspectos a partir del entramado social. Conocer estos aspectos podria aportar informacion para fortalecer las acciones de prevencion, educacion y comunicacion del riesgo en la ciudad. A partir de lo anterior, se propone el presente proyecto de investigacion con enfoque metodologico mixto, con dos componentes que se desarrollaran de manera secuencial: uno cuantitativo y uno cualitativo. El diseño del componente cuantitativo sera de tipo observacional transversal, y se realizara mediante una encuesta virtual en la participaran personas mayores de edad que vivan en la ciudad de Cali. El diseño del componente cualitativo sera de tipo narrativo de topicos, por medio de entrevistas en profundidad que se desarrollaran con las familias que habitan en la ciudad de Cali. Los resultados del estudio seran entregados a la Alcaldia de Santiago de Cali y a sus diferentes Secretarias.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 30/04/20 → 30/06/21 |
Estado del Proyecto
- Terminado