Detalles del proyecto
Descripción
La diversidad étnica y multicultural de Colombia toma forma en los territorios rurales. Esta multiplicidad de identidades genera una multiplicidad de ideales y visiones sobre qué es y cómo debe ser el Desarrollo Rural. Se pueden identificar cinco tipos de actores arquetípicos en estas áreas: comunidades campesinas y agrícolas, comunidades étnicas, instituciones gubernamentales, agencias internacionales de desarrollo y comunidades académicas. Basándose en sus paradigmas de desarrollo, estos actores interactúan, cooperando y compitiendo, para dar forma a los usos de la tierra y la explotación de sus recursos. En los últimos años, Colombia ha experimentado importantes cambios históricos debido a la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC. Estos cambios implican necesariamente la implementación de reformas que fortalezcan la democracia y el respeto por los estándares de derechos humanos, el desarrollo sostenible y la equidad, entre otras causas estructurales del conflicto armado. En este contexto, el punto 1, que se refiere a la reforma rural, es esencial porque implica la aplicación de normas, metodologías y enfoques dirigidos al desarrollo rural y la planificación territorial con un enfoque territorial. En este sentido, existe una necesidad urgente de estudiar los paradigmas de desarrollo actuales y las estructuras organizativas presentes de las comunidades campesinas y étnicas, el sector privado y las instituciones gubernamentales que dan forma al uso de la tierra, su distribución y la explotación de recursos en el país.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/01/19 → 31/12/23 |
Estado del Proyecto
- Terminado