Conflictos agrarios, conflicto armado e instituciones: relaciones, interacciones y causalidades

  • Duarte Torres, Carlos Arturo (Investigador principal)
  • Eduardo Gutierrez Sanin, Francisco Aurelio (Investigador principal)
  • Lopez Castro, Yira Nohelia (Coinvestigador)
  • Peña Huertas, Rocio Del Pilar (Coinvestigador)
  • Acero Vargas, Camilo Andres (Asistente)
  • Castaño Rico, Alen Felipe (Asistente)
  • Machuca Perez, Diana Ximena (Asistente)
  • Valencia Herrera, Milton Alberto (Asistente)
  • Gomez Velez, Daniela Alejandra (Joven investigador)
  • Castillo Rojas, Luis David (Joven investigador)
  • Cristancho Bohada, Sebastian (Joven investigador)
  • Lozano Valcarcel, Alfonso Javier (Joven investigador)
  • Quintero Falla, Maria Alejandra (Joven investigador)
  • Triana Ancinez, Bryan (Joven investigador)
  • Eduardo Gutierrez Sanin, Francisco Aurelio (Investigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El propósito principal de este programa de investigación consiste en estudiar los impactos mutuos entre diversas modalidades de conflicto agrario y el origen y persistencia de la guerra civil en Colombia (para aclaraciones sobre terminología, ver la sección sobre estado del arte). Para ello, el programa de investigación pretende entender y analizar esta relación guerra-conflictividad agraria a través de: el análisis de dimensiones causales; de un tratamiento cuidadoso y sistemático de la evidencia; de énfasis en el estudio de los derechos de propiedad agraria teniendo en cuenta las discusiones entre la tierra/territorio y los distintos regímenes de tenencia que operan en Colombia; de un enfoque que tome en cuenta los diseños institucionales y la actuación de las instituciones en esta regulación; y por último, de la identificación de problemas, diseños o políticas que dificultan el tránsito de la guerra a la paz. Asimismo, el programa tiene como objetivo el fortalecimiento de las habilidades de investigación del equipo de trabajo, jóvenes investigadores, estudiantes de posgrado y profesores, así como estimular el trabajo colaborativo entre los equipos que hacen parte de esta iniciativa de investigación. En esta iniciativa de investigación participan los siguientes equipos de trabajo: el grupo de investigación en derecho público y el grupo de investigación en derecho privado de la Universidad del Rosario; el grupo de investigación Conflictos e Instituciones en una perspectiva comparada de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Ambos grupos hacen parte de la red académica del Observatorio de Restitución y Regulación de los derechos de Propiedad Agraria. Por otro lado, en esta convocatoria participa el grupo de investigación Interculturalidad, Estado y Sociedad de la Universidad Javeriana de Cali con una amplia trayectoria como se reportó arriba.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin28/08/2028/08/23

Estado del Proyecto

  • Terminado