Detalles del proyecto
Descripción
El presente proyecto busca generar conocimiento sobre los Conflictos Ambientales (CA), mediante la utilización de un enfoque interdisciplinar y multinivel. Desde el nivel macro involucra elementos de análisis de la teoría crítica del Desarrollo desde el Posestructuralismo, y los estudios Poscoloniales. En el nivel meso y micro busca realizar un análisis del Conflicto desde los Estudios de Paz, mediante la utilización del enfoque de Medios de Vida (MV), el cual permitiría la identificación y análisis de las posiciones, intereses y necesidades de los actores en conflicto y sus relaciones con los grados de poder de cada uno en términos de niveles de acceso y control a los recursos disponibles para agenciar el sustento. Finalmente desde los estudios culturales analizar las prácticas adoptadas, su interrelación con las dinámicas del conflicto y el efecto conjunto en la configuración del suelo urbano en el estudio de caso de la ocupación ilegal de la Reserva Protectora Cerros Orientales (RFPCO) , por el asentamiento conocido como San Isidro Patios en Bogotá. El CA emerge del enfrentamiento entre al menos dos actores por posiciones encontradas respecto al uso o manejo de recursos naturales (Valencia-Hernandez, 2007, Borel 1999ª, Duinker, 1993). Cuando el enfrentamiento surge de la persecución de objetivos mutuamente excluyentes, entre otros ingredientes, se habla de intratabilidad.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 04/02/13 → 03/08/15 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA