Detalles del proyecto
Descripción
Fundamentada en la postura teorico-critica de la filosofia social de axel Honneth [cuyo estudio del desprecio y el reconocimiento facilita un marco categorial para pensar la emergencia de luchas sociales] y la reflexion metodologica trazada por la antropologia Social y Cultural [donde se formulan tecnicas para la indagacion de los referentes morales que afectan la accion individual y colectiva], este proyecto de investigacion se plantea desde el espacio problematico de las posibilidades que tienen los grupos para articular sus sentimientos de injusticia con una gramatica moral capaz de incentivar una lucha comun y efectiva para el reconocimiento politico en el Estado liberal. En concreto, se trata del estudio de las condiciones pre-politicas que permiten la aparicion de una fuerza cohesionadora con el potencial para generar luchas por el reconocimiento en una comunidad indigena que se asume a si misma como victima del Estado y de la sociedad colombiana, nos referimos al caso del pueblo Ebera Chami asentado en el resguardo Wasiruma en el municipio de Vijes, departamento del Valle del Cauca, al suroccidente de Colombia. . Este nuevo proyecto es la continuacion de cuatro investigaciones anteriores que vislumbran un interes por la reflexion sobre la politica desde distintas perspectivas teoricas y metodologicas . El esfuerzo intelectual planteado en este recorrido podriamos denominarlo en terminos de una reflexion etico-politica sobre los procesos de comunicacion social de grupos historicamente oprimidos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 22/01/15 → 03/12/15 |
Estado del Proyecto
- Terminado