Detalles del proyecto
Descripción
Entender los patrones de conectividad en poblaciones marinas es esencial para el desarrollo de modelos realistas y explícitos espacialmente y para predecir la dinámica y viabilidad poblacional. No obstante, la conectividad como una función de dispersión (transporte e intercambio larval o de organismos) aún permanece sin resolverse para la mayoría de especies marinas. El gran interés en este tópico ha sido estimulado por la necesidad de proveer opciones de manejo a las entidades responsables de salvaguardar los recursos naturales, particularmente para aquellos sistemas o especies que se encuentran en pobre estado de conservación. Pese a la importancia de esta temática y su potencial para resolver problemas de manera práctica y efectiva, a la fecha no existe en el mundo o en regiones marinas particulares una revisión comprehensiva de esta temática, que evalué nuestro conocimiento sobre conectividad o las prioridades de investigación requeridas a futuro. Se ha planteado que la falta de revisiones sobre el conocimiento que poseemos de este proceso ha detenido nuestra comprensión holística sobre los aspectos ecológicos y evolutivos básicos de la biodiversidad. La experiencia de revisión será además importante para replicarla en otros países del corredor biológico del Pacífico oriental tropical y para incentivar una línea de investigación en esta temática en Colombia.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/08/10 → 31/07/11 |
Financiación de proyectos
- Internacional
- CONSERVATION INTERNATIONAL FOUNDATION