Detalles del proyecto
Descripción
La presente propuesta de investigacion aplicada busca caracterizar y analizar de manera participativa las condiciones de acceso y tenencia de la tierra de mujeres campesinas vinculadas con la Asociacion de Trabajadores/as Campesinas del Valle del Cauca (ASTRACAVA), con el proposito de identificar las barreras y potencialidades que hay en el territorio frente a este tema y a su vez construir rutas de atencion que permitan garantizar dicho acceso. Mediante la aplicacion de una encuesta y la realizacion de cartografia social, se construiran los insumos necesarios a partir de siete ejes analiticos: 1. Territorio (figuras de ordenamiento territorial). 2. Medio ambiente (figuras de ordenamiento ambiental). 3.Economia (sistemas productivos y reproductivos, usos del tiempo y economia campesina). 4. Condiciones sociodemograficas (distribucion de la poblacion (sexo, edad, urbano/rural) y acceso a servicios publicos). 5. Procesos organizativos (historia, relacionamiento, ejes de trabajo, alcances, propositos). 6. Cultura (practicas culturales) y 7. Conflictividades territoriales. El trabajo de campo requiere la realizacion de tres tipos de salida: 1. Para socializacion del proyecto (un dia). 2. Para ejecucion del trabajo de campo (dos dias). 3. Para la socializacion de los resultados y retroalimentacion. Esta propuesta de investigacion ha sido formulada y sera ejecutada entre ASTRACAVA y el equipo de investigacion del IEI de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali y se realizara en las zonas rurales de los municipios de Florida, Tulua y Pradera (Valle del Cauca).
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 23/07/18 → 23/02/19 |
Estado del Proyecto
- Terminado