Conceptualización y caracterización de la vulnerabilidad de los territorios afrocolombianos sin reconocimiento de propiedad colectiva en la implementación de los acuerdos de paz.-Donación

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Este proyecto se sitúa como la continuidad de varias líneas de trabajo del Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos, y le apuesta a la incidencia de las comunidades a partir de un sistema de información en ámbitos políticos de carácter nacional e internacional, exigiendo el cumplimiento de los derechos a la tenencia colectiva del territorio. El proyecto busca por medio de la elaboración de un sistema de información alfanumérico y cartográfico, de la mano con documentos de análisis, datos y recomendaciones, que las comunidades y pueblos tengan la posibilidad de incidencia en ámbitos políticos de carácter nacional e internacional, brindando con ella la capacidad de exigir el cumplimiento de sus derechos a la tenencia colectiva debidamente formalizada. La recopilación de información de diferentes bases de datos sobre los territorios con solicitud de titulación pendiente se realizará en el segundo trimestre de 2017, esto permitirá evidenciar no solo el lento proceso que las comunidades del país deben soportar para que les sea garantizado y reconocido dicho derecho, sino que, además, permite hacer visible en términos cartográficos la deuda del Estado colombiano con las comunidades afrocolombianas, y su legitimidad para tener un papel activo en la construcción de la paz en el país. La hipótesis de partida es que la extrema vulnerabilidad en la que varios territorios de las comunidades afrocaribeños se encuentran tiene como base la falta de demarcación del área y los recursos naturales existentes, así como la ausencia de un título colectivo debidamente otorgado frente a la acción de Estado y de terceros actores. Los departamentos priorizados en esta investigación son: Cesar, Bolívar, Magdalena y Atlántico. En esta oportunidad, La Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI)1, ha manifestado su interés en apoyar financiera y técnicamente aquellos procesos de análisis y reflexión en la conceptualización de la vulnerabilidad a la que están expuestas las comunidades afrocolombianas del Caribe. A RRI le interesa acompañar estos ejercicios de investigación con estrategias de visibilidad que impliquen la discusión con otras organizaciones afro, la academia y la gestión ante el Estado colombiano.}
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/05/1701/01/18

Financiación de proyectos

  • Internacional
  • RIGHTS AND RESOURCES INSTITUTE, INC.