Concentraciones de mercurio e isótopos estables en tiburones de Colombia

  • Luna Acosta, Andrea (Investigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El mercurio es un metal pesado altamente tóxico que se encuentra en el ambiente debido a ciertas actividades antrópicas como la minería, y a ciertas actividades naturales como las erupciones volcánicas (Escobar-Sánchez, Galván-Magaña, & Rosíles-Martínez, 2010). Derivados de este metal pesado como el metilmercurio tienden a encontrarse en mayores concentraciones en predadores de larga vida debido al efecto de bioacumulación de este metal (Escobar-Sánchez et al., 2010). En efecto, la bioacumulación y biomagnificación del mercurio dependen del nivel trófico del organismo y de su alimentación (Man, Wu, & Wong, 2014). Los tiburones, aparte de ser longevos, son los predadores top por excelencia del océano y por ende son los principales captadores y acumuladores de este elemento en sus tejidos pero no se sabe con exactitud cuáles tejidos son más tóxicos para el consumo por el ser humano, incluyendo las aletas (Nalluri et al., 2014). El aleteo de tiburón es una actividad ilegal practicada a lo largo de mares y océanos debido al alto precio y demanda de este recurso en las sociedades (Shelley Clarke, E.J. Milner-Guilland and Trond Bjorndal, 2007). Esta sobreexplotación de tiburones es la principal causante de las reducciones de poblaciones de escualos en el mundo, y además es la principal amenaza que los está llevando a la extinción (Shelley Clarke, E.J. Milner-Guilland and Trond Bjorndal, 2007). En el caso de Colombia, esta actividad se realiza con mayor frecuencia en la costa Pacífica donde suelen encontrarse grandes poblaciones de tiburones debido a sus rutas de migración como en el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Bessudo et al., 2011).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin30/01/1729/01/20

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA