Comportamiento del Metabolismo Mineral Óseo en el Postrasplante Renal de Pacientes con Hiperparatiroidismo Severo

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El hiperparatiroidismo secundario es una complicación frecuente de los pacientes con enfermedad renal crónica como respuesta adaptativa a la alteración de la excreción del fósforo y biosíntesis de vitamina D cuándo disminuye la función renal. El tratamiento de estos pacientes se basa en las restricciones dietarias, la terapia de reemplazo renal y la administración de quelantes de fósforo, análogos de vitamina D y calcimiméticos. Sin embargo, cuando el hiperparatiroidismo es severo y se asocia a hipercalcemia o hiperfosfatemia refractarias al manejo médico, la paratiroidectomía está indicada, como lo plantean las guías KDOQI. En los pacientes con trasplante renal el antecedente de paratiroidectomía predispone el desarrollo de complicaciones por hipocalcemia una vez se restablece la función renal y se recupera la calciuria. Por otro lado, hemos observado que pacientes con PTH elevada mayor a 800pg/dL que se trasplantan, disminuyen los valores de PTH significativamente sin haber requerido cirugía ni altos suplementos de calcio.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/12/1730/11/19

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA