Comparación de metodologías de integración hombre - computador para la generación de pronósticos de demanda de mayor calidad.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Planear es importante para las empresas. Pronosticar es fundamental para planear. Uno de los pronósticos más importantes en la planeación de las empresas es el pronóstico de demanda restringida. Los pronósticos de demanda restringida son diferentes a otros pronósticos en tres factores: la capacidad de configurar esa demanda por parte de la empresa, los niveles de agregación requeridos y los costos asimétricos de los errores al pronosticar. La calidad de los pronósticos depende de su precisión y, a la vez, de su habilidad para valorar el riesgo de modo que la planeación sea robusta. Esta propuesta de calidad se alinea perfectamente con la propuesta de calidad de Genichi Taguchi. Se requiere mejorar la calidad actual de los pronósticos. El mejoramiento de la calidad de los pronósticos depende de cuatro factores. Uno de esos factores es inmodificable: el ruido aleatorio. Los otros tres pueden modificarse para mejorar el pronóstico, pero ello requiere tiempo y recursos. Si quitamos las restricciones contextuales, quedan dos factores por trabajar: el aporte del hombre y del computador. Lo ideal sería encontrar una combinación de esos dos factores en un método que permita consistentemente mantener la calidad de los pronósticos a un costo aceptable. Los tres métodos propuestos para la combinación de esos dos factores no han sido comparados formalmente en diversos contextos. Ello lleva a las preguntas de investigación.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/05/1214/11/13

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA