Comparación de citoquinas salivales y de fluido crevicular en pacientes con enfermedad periodontal y apnea obstructiva del sueño (AOS).

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La periodontitis es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta los tejidos de sostén de los dientes hasta inducir su pérdida; es causada principalmente por bacterias gram negativas anaerobias, que además de provocar una respuesta inflamatoria del tejido periodontal, puede desencadenar trastornos sistémicos, entre ellas la apnea obstructiva del sueño (AOS). La AOS se produce cuando los tejidos blandos alrededor de la vía aérea superior colapsan, obstruyendo parcial o completamente el flujo de aire; conduce a una disminución significativa en la calidad de vida y puede favorecer la enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer y hasta la muerte. La inflamación sistémica puede ser el vínculo de asociación entre la periodontitis y AOS, además de las condiciones orales que genera la AOS como la resequedad oral que aumenta el riesgo de infecciones bacterianas, disminuye la habilidad del sistema inmune para responder a las infecciones causadas por estas bacterias, altera el remodelado óseo estimulado por la hipoxia y hipercapnia o permite la colonización de una microbiota diferente a la normalmente establecida. Dado que la presencia e incremento de marcadores inflamatorios sistémicos como las citoquinas pueden ser el vínculo de asociación entre la periodontitis y la AOS y que hay citoquinas pro-inflamatorias que activan al osteoclasto para favorecer la reabsorción ósea local en la enfermedad periodontal, se hace importante ampliar el conocimiento sobre la relación de los procesos inflamatorios de ambas patologías a nivel local en saliva y fluido crevicular. De este modo el objetivo de la presente investigación es comparar las citoquinas pro-inflamatorias presentes en saliva y fluido crevicular de pacientes con periodontitis, con Apnea Obstructiva del Sueño, con ambas enfermedades y sanos/gingivitis. Se incluirán 80 adultos mayores de 30 años con estudio de sueño reciente (polisomnografía) para el diagnóstico de AOS y clasificados por su condición periodontal posterior al examen clínico; previa firma del consentimiento informado, se les tomará una muestra de saliva y fluido crevicular gingival periodontal para la cuantificación de las citoquinas IL-6, TNF-¿, IL-1ß, IL-33 e IL-17 por la técnica de Luminex. Posterior a la prueba de normalidad se determinará el uso de pruebas estadísticas paramétricas o no paramétricas para realizar las comparaciones entre los 4 grupos. Se espera encontrar que las citoquinas pro-inflamatorias estudiadas estén incrementadas en saliva y en fluido crevicular en e grupo de pacientes con AOS y enfermedad periodontal La identificación de estas citoquinas pudieran postularse como biomarcadores de asociación entre la periodontitis y AOS.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/10/2015/10/21

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • FUNDACION PARA LA PROMOCION DE LA