Clonación y expresión constitutiva de las Fitasas 3-Fitasa A y 3-Fitasa B de Aspergillus niger bajo el control del pGAP en Pichia pastoris

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las fitasas (E.C. 3.1.3.8), son enzimas fosfocatalíticas que realizan la hidrólisis parcial o total de los ortofosfatos presentes en el ácido fítico. El fósforo y el inositol se almacenan principalmente como ácido fítico en los cereales y legumbres que se usan comercialmente como pienso para animales monogástricos y en las semillas oleaginosas, constituyendo entre el 60-90% del contenido total de fósforo en las plantas (Yao et al., 2011). Las fitasas hidrolizan el ácido fítico a una molécula de inositol y seis moléculas de fosfato inorgánico. Sin embargo, estos fitatos no pueden hidrolizarse en el intestino de animales monogástricos, y los fosfatos asociados permanecen sin absorberse, siendo necesaria la adición de fosfatos en la dieta de los animales para así evitar deficiencias de fósforo. Partiendo de este punto, se derivan una serie de inconvenientes, donde además de incrementarse los costos de alimentación de estos animales, los fosfatos que se excretan en forma de fitatos se encuentran disponibles para los consorcios microbianos presentes en el suelo, que se encargan de separar los fosfatos presentes en el ácido fítico, generando un exceso de fósforo y, por lo tanto, una seria contaminación ambiental por escorrentía (Greiner & Konietzny 2006). Sumado a esto, el ácido fítico actúa como un quelante poderoso al unirse a elementos como el Ca2+, Zn2+ y Fe2+ (Lopez et al. 2002; Vats and Banerjee 2004), haciendo que dichos elementos no puedan absorberse en el intestino de los animales, generando deficiencias nutricionales. También se ha encontrado que en condiciones ácidas o alcalinas, los fitatos pueden formar complejos con proteínas, donde dichas interacciones pueden afectar la estructura protéica, disminuyendo la actividad enzimática y su solubilidad, así como la digestibilidad proteolítica (Lei et al 2013).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1731/01/18

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA