Detalles del proyecto

Descripción

La propuesta planteada por la PUJ se encuentra enmarcada en un enfoque investigativo que propende por el diseño de herramientas de pedagogización y visibilización que aporten a la construcción de la memoria histórica partir del archivo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Bajo este contexto, resulta imperativo hacer referencia a la importancia de visualizar en el corto y mediano plazo, la transformación del archivo de la SAE para su constitución en un centro de documentación que posibilite los procesos de búsqueda y recuperación de información al igual que el desarrollo de proyectos investigación desde múltiples saberes disciplinares. Dicha transformación, demanda considerar la definición y puesta en marcha de un proyecto de intervención técnica del archivo de la SAE que posibilite la generación de un inventario consolidado y enmarcado en procesos de custodia, conservación y preservación. Adicionalmente, se deben generar esfuerzos significativos para el diseño, estructuración y puesta en marcha de un Plan de Gestión Documental, en conjunto con los correspondientes instrumentos archivísticos, que responda a las diversas tipologías y formatos documentales administrados por la SAE a lo largo de su historia. Con base en lo descrito, la apuesta investigativa de la PUJ será un insumo fundamental para la estructuración, por parte de la SAE, de un proyecto independiente de intervención técnica que posibilite la metamorfosis del archivo y su consolidación como un referente de consulta al servicio de la memoria del país.
EstadoNo iniciado

Palabras clave

  • Archivo
  • Cartografías
  • Memoria
  • Memoria historica
  • Pedagogización

Estado del Proyecto

  • En Ejecución

Financiación de proyectos

  • Sociedad De Activos Especiales Sas