Caracterización filosófica del saber medico, del momento hipocrático hasta hoy, como aporte a la fundamentación y enseñanza de la bioética clínica.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Hoy hay poca claridad sobre la mejor manera de educar los nuevos profesionales de la salud, la ética de la virtud y las éticas medicas fundamentadas en la aplicación de principios morales provenientes de la reflexión filosófica tradicional ,se quedan cortos ante la nueva realidad socioeconómica y tecnológica; éticas que ademas lucen externos al mismo saber medico; de hecho se buscan auxilio desde afuera del mismo saber medico para formar médicos buenos,cuando no se ha reexaminado ese mismo saber para explorar sus alcances como ciencia ética. En ese contexto surge la Bioética clínica en los años setentas con pretensión de ser un saber distinto por su carácter interdisciplinario y deliberante en un sentido propio, y de esa manera, capaz de afrontar los novedosos problemas morales que el mundo contemporáneo plantea al profesional de la salud y que el .Se investiga si la Bioetica clínica logra cumplir ese reto pues no es claro sus alcances teóricos y su aplicación practica. en el propósito de formar integralmente al futuro medico.La investigación diacrónica y comparativa sobre la caracterización del saber medico en Occidente, desde su origen en la antigua Grecia hasta el mundo tecnológico contemporáneo, debe enriquecer este debate y de fondo contribuir al propósito de formar mejores profesionales de la salud.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/1014/04/11

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA