Caracterización del efecto climático en el desempeño de módulos fotovoltáicos para aplicaciones autónomas.

  • Paez Sierra, Beynor Antonio (Investigador principal)
  • Jimenez Borrego, Luis Camilo (Coinvestigador)
  • Ramirez Osorio, Maria Eugenia (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La motivación de utilizar sistemas fotovoltaicos se basa en la sostenibilidad energética sin emisión de CO2. Particularmente, países como Colombia ubicados en la zona ecuatorial, se ven favorecidos por tener gran parte del año radiación solar. Es conveniente pensar en una alternativa de producción de energía auto-sostenible a partir de fuentes renovables debido a la limitación de suministro de potencia eléctrica que presentan muchas zonas rurales en el país, y el alto impacto ambiental negativo que estamos observado actualmente como consecuencia del uso de combustibles fósiles. Los efectos climáticos tales como radiación solar, radiación ultravioleta, presión barométrica, temperatura, humedad, vientos, nivel de lluvia, son factores que afectan directamente el desempeño de los módulos fotovoltáicos. Por tal motivo, esta propuesta conlleva a la caracterización del clima en el campus de la PUJ-Bogotá y su efecto en la operación de módulos fotovoltáicos para aplicaciones autónomas. La investigación sistemática propuesta conlleva a desarrollar técnicas de análisis directo en el campo solar que facilitarían la implementación de sistemas fotovoltáicos en lugares urbanos o remotos donde la construcción de la red eléctrica se vea limitada por la geografía del país.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/01/1228/02/14

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA